Finca para caballos. Lea Vicens
Obra: Estudio de arquitectura LMV Arquitectos
Situación: Hinojos. Huelva
Arquitectos: Lola Moral Mata / Miguel Velasco Serrano
Superficie construida: 1.620 m2

La Finca de la Rejoneadora Lea Vicens se implanta en un entorno privilegiado de más de  6 hectareas en el parque Natural de Doñana, un espacio natural protegido ubicado en la provincia de Huelva, Andalucía, un paraíso donde conviven Caballos, Toros y una gran variedad de animales y vegetación propios de una amante de los animales como es la rejoneadora Lea Vicens.

 

Dada la riqueza del entorno y la variedad de flora y fauna existente, era un requisito imprescindible una relación directa interior-exterior sin límites claros entre la edificación y el entorno.

 

La intervención consiste en un Cortijo resuelto con un marcado carácter andaluz, con dos cuerpos de cuadras cubiertos con teja curva árabe, paramentos encalados y un gran patio central.

Este patio se convierte en el nexo de unión entre los cuerpos construidos, abrazándolo dos líneas de boxes donde los caballos quedan cobijados bajo dos grandes porches de madera de pino.

 

Los volúmenes de cuadras están rematados en una de sus cabeceras por unos volúmenes de servicios, como son talleres, granero, office y demás espacios necesarios para el desarrollo de la actividad campera y taurina.

 

Con este proyecto, dado el entorno en el que se ubica, hemos establecido un diálogo entre la naturaleza y la construcción mediante una combinación de materiales tradicionales y autóctonos, propios de la arquitectura agrícola andaluza, como son la teja árabe curva, madera o los enfoscados de cal en conjunción con materiales como el acero negro, el mármol travertino y hormigón.

 

Todos los frentes de la construcción quedan rematados con varios portalones de grandes dimensiones, construidos con acero negro y madera de Iroko que, al abrirlos, permiten esa permeabilidad y relación tan directa con el entorno deseadas por la rejoneadora.