Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba Sede de Silos en Córdoba

Nueva sede de Silos en Córdoba

Obra: Nueva sede de Administración y Fabricación de Silos Córdoba

Situación: Parque científico-tecnológico Rabanales 21. Córdoba

Cliente: Silos Córdoba

Arquitectos: Lola Moral Mata / Miguel Velasco Serrano

Superficie construida: 1.400 m2 (Oficinas) + 10.000 m2 (Fábrica)

La nueva Sede de Administración y Fabricación de Silos Córdoba se enclava en las faldas de Sierra Morena, en el parque científico-tecnológico de Rabanales 21 en Córdoba.

 

La zona administrativa se ubica en un volumen exento, de unos 1.400 m2, anexo a la fábrica, con una fachada continua, cerrada y homogénea de zinc Antra, perforado y ondulado con el aspecto propio de un silo de almacenaje de grano, concibiendo el silo metálico como un elemento arquitectónico.

 

Austero en su aspecto exterior, presenta una imagen más cálida en su interior, donde la luz, la espacialidad y la trasparencia interior dialogan con la envolvente metálica.

 

La nobleza de la madera, patente en determinados elementos, suaviza la frialdad e industrialidad global que caracterizan el edificio mediante chapas de acero con distintos tratamientos y colores.

La planta baja se eleva sobre la rasante, a la que se accede a través una rampa de forma curva que permite una aproximación paulatina al edificio, dilatándose en un espacio expositivo a doble altura.

 

El vacío central se convierte en el corazón del proyecto, actuando, no solo como protagonista espacial, sino como centro térmico del edificio, permitiendo controlar los ciclos de ventilación natural, además de articular todas las plantas que lo conforman.

 

Gracias al óculo central la iluminación natural que entra por el lucernario es la que se encarga de definir cada espacio, culminando en la planta semisótano en una zona blanda de materiales naturales, agua y vegetación que permite difuminar el límite entre exterior e interior.

 

Paramentos blancos, color que mejor recibe la luz solar, particiones transparentes para que la entrada de la luz esté partícipe en todos los rincones y permita una continuidad espacial tanto en horizontal como en vertical de todo el conjunto.